Se desarrollan de acuerdo con el nivel de cada grupo:

  • Principiante (movimientos básicos de la danza del vientre – manos, brazos, caderas, cabeza, postura, flexibilidad, concentración, etc).
  • Intermedio (secuencia de los movimientos básicos y aprendizaje de movimientos más complejos, técnica de utilización del velo y otros bailes).
  • Avanzado (mezclas de los movimientos, técnica de cadera para solos de percusión, giros y desplazamientos, velas, bastón, músicas clásicas etc).

Las clases son divididas en:

  • Estiramientos – que preparan el cuerpo para la clase
  • Técnica para ejecución de los movimientos – Las alumnas aprenden a ejecutar correctamente los más variados pasos y secuencias coreográficas de la danza del vientre, estimulando de esa manera la concentración, creatividad y percepción y desarrollan la conciencia corporal fundamental para este baile.
  • Baile – En este punto de la clase,se busca que las alumnas se expresen a través de la música, trabajando además de las coreografías, el improviso, elemento clave en el aprendizaje de la danza del vientre.
  • Estiramientos y Relajación – Después de mover todo el cuerpo, volvemos a estirar , cerramos los ojos y relajamos con la música árabe.

Cada alumna recibe atención individualmente, la profesora corrige su postura y ayuda a superar las dificultades iniciales, aclarando dudas tanto practicas como teóricas.