Horario
- Lunes y miércoles a las 20h
- Miércoles y Jueves a las 21h
- Jueves 11h
Desde Enka Danza ofrecemos Aeroyoga en Ourense:
¿Qué es?
El yoga aéreo, también conocido como aeroyoga, o yoga en suspensión, es una actividad física que se encuentra en constante crecimiento de popularidad por dos motivos: por lo llamativo de su realización, y por los beneficios que se pueden obtener con su práctica.
Se practica sobre una hamaca especial de tela resistente y ergonómica que permite que todo el mundo, sea cual sea su edad, sexo, peso, altura o condición física, pueda practicarlo.
El aeroyoga es una modalidad o variante del yoga, en la cual se incluyen una serie de posturas o movimientos que cuentan con la particularidad de que se deben realizan sobre un columpio formado por una tela, el cual se encuentra colgado del techo.
Se incluyen una gran variedad de posturas del Hatha Yoga, así como movimientos de la gimnasia holística y, para más avanzados, acrobacias.
Practicar yoga aéreo va a suponer obtener una serie de beneficios que con el yoga tradicional no se podrían obtener, además de potenciar algunos otros comunes en ambas disciplinas.
Aumenta la flexibilidad muscular y articular
La amplitud de movimientos hará que las articulaciones puedan trabajar libremente en todo su rango de movimiento.
También ayuda a recuperarse de algunas lesiones.
Tonifica la musculatura
Especialmente en la zona abdominal, brazos y piernas.
Mejora la circulación y la respiración
El hecho de estar cambiando constantemente de postura (incluso permaneciendo boca abajo), unido al trabajo físico realizado, hará que nuestro sistema circulatorio se active de manera notable durante una sesión de yoga aéreo.
Las posturas realizadas obligarán también a acompasar la respiración a la ejecución de las mismas, al que hará que mejore posteriormente y en cualquier momento del día.
Saber respirar adecuadamente es algo fundamental para lograr alcanzar un estado de relajación adecuada (mediante los pranayama), además de para realizar cualquier ejercicio físico diferente al yoga.
Ayuda a drenar el sistema linfático
El buen estado de este sistema es fundamental para gozar de un excelente estado de salud, ya que desintoxica y previene el envejecimiento, permitiendo mejorar la nutrición de la piel.
Las piernas con frecuencia están elevadas, por lo que mejora además el retorno venoso.
Reduce el estrés
Uno de los motivos por los cuales alguien decide practicar yoga, es el de alcanzar un estado de paz interior, de bienestar mental, y de mejora espiritual.
Durante las sesiones se logra eliminar todo rastro de estrés acumulado permitiendo conectar con nosotros mismos.
El hecho de alcanzar esta paz interior nos permitirá conciliar mejor el sueño una vez finalizada nuestra jornada, comenzando el nuevo día con los depósitos de energía física y mental cargados al máximo.
Permite desarrollar nuestra creatividad
Es una actividad visualmente muy llamativa e interesante, ello permite a quienes lo practican dar rienda suelta a su lado más creativo y convertir cada sesión en, casi, una obra de arte.
Y es que conforme se va adquiriendo nivel y técnica en esta disciplina, se van a poder confeccionar sesiones muy completas que no solo van a suponer un trabajo físico y mental, sino también artístico, algo que motiva a su práctica.
Mejora nuestra propiocepción
La propiocepción es el sentido que nos informa acerca de la posición en la cual se encuentra nuestro cuerpo y los diferentes elementos que lo componen, como son, por ejemplo, las articulaciones.
Realizar y permanecer en determinadas posturas va a permitir desarrollar este sentido, además de mejorar nuestro equilibrio, algo que será de agradecer en el día a día y en cualquier otra práctica deportiva.
Permite corregir la postura corporal
Al permanecer en el aire, y además en posición inversa, es decir, boca abajo, la columna vertebral sufre una descompresión que le permite relajarse y liberar tensiones acumuladas a lo largo de los días.
Esto permite que las vértebras se alineen, que mejore la circulación de la zona, y con ello aliviar ciertos dolores que se puedan padecer.
El yoga aéreo es, pues, una actividad adecuada en los casos en los que se padezcan molestias o dolores de espalda, ya que ayudarán a su alivio y tratamiento.
Es divertido
Una de las formas más divertidas y originales de aprovechar todo lo bueno que trae el yoga. Los movimientos de balanceo, asi como estar tumbados dentro del columpio, nos regresa a la infancia.
Mejora la concentración y conciencia corporal
Adoptas posturas en las que tienes que hacer un gran trabajo de concentración para seguir los pasos.
También habrá momentos en los que tengas que hace un gran esfuerzo mental para saber «dónde está tu pie derecho» por ejemplo.
No te pierdas la experiencia! Puedes asistir a clases de prueba con un coste de 10€ o anotarte a clases regulares. También disponemos de bonos regalo.
Horario
- Lunes y miércoles a las 20h
- Miércoles y Jueves a las 21h
- Jueves 11h
Profesora
Inés Fdez Pavón
- Profesora de hatha yoga
- Profesora de yoga aéreo
Especializada en :
- Cadenas musculares y psicocomportamentalidad
- Lesiones y patologías
- Sistema miofascial (puntos gatillo)

